Una rueda es un elemento mecánico de forma redonda cuya lógica es girar alrededor de un eje, por lo general, con la misión de impulsar el movimiento de una máquina o algún vehículo, entre otros, siendo el caso más emblemático el de un automóvil que se moviliza gracias a cuatro ruedas.
Ejemplo de una rueda (en carro de juguete)
Informe:
Mas adelante ejercer alguna profesión sobre ensambles de algún equipo automotriz o electrodoméstico y aprender sobre el tema de la rueda y su historia.
B. Marco Teórico:
La rueda es uno de los inventos mas antiguos, un gran invento que cambio la historia, era muy importante antiguamente y lo sigue siendo hoy en día. Su creación hizo que la sociedad avanzara rápidamente en muchos aspectos, como por ejemplo en la agricultura. El origen de la rueda es difícil de conocer. Probablemente la rueda se invento a finales del Neolítico. Su primera función no era el transporte, sino que eran usadas para la alfarería. Su forma era la de un simple disco de piedra con un agujero en su centro.
Avances de la rueda:
La rueda en la prehistoria: Se usaba para realizar transportes 300 años después de la introducción del torno de alfarería y también para mover objetos que eran muy pesados.
La rueda de la edad media: Fue un método de suplicio y ejecución que se usaba en la Edad Media.
Aplicación del tema (construcción de un pequeño carro):
C. Práctica:
Materiales y Herramientas:
Materiales: Herramientas:
Cartón. Pincel.
4 Tapas de gaseosa. Pistola de silicona.
Cauchos. Bisturí.
Barra de silicona. Computador.
Pinturas. Tijeras.
Palos de pincho. Marcador.
Puntilla. Regla.
Martillo.
Procedimiento:
- Primero con las tijeras corto un rectángulo de cartón para hacer la base de el carro.
- Luego a esa base le corto otro rectángulo en medio con el bisturí.
- Después corto dos partes de el palo de pincho y las introduzco por los huecos que traen el cartón.
- A las 4 tapas de gaseosa les abro un hueco en medio con la puntilla y el martillo.
- Cada tapa de gaseosa la introduzco a cada extremo de los palos para formar las ruedas del carro.
- Con la silicona pego el caucho en medio de uno de los palos y el otro lado del caucho en la base (mecanismo)
- Luego con el marcador y una regla dibujo unas plantillas para hacer la forma del carro.
- Después pego estas plantillas en la base.
- A la tapas (ruedas) les enrollo cauchos para que el carro avance.
- Por ultimo, con las temperas pinto el carro y le hago unos detalles.
Desarrollo y construcción:
Aquí corté la base el rectángulo de el medio.
y puse la punta del palo de pincho para allí poner el caucho.
Resultados (carro terminado):
Funcionamiento de el carro:
D. Conclusiones:
Mi única dificultad fue hacer que el carro avanzara por que había puesto unas cosas mal en el mecanismo y también debía ponerle los cauchos a cada rueda para que tuvieran tracción entonces arregle todo y el carro avanzó.
Me agrado mucho ver como mi hermano se puso feliz al ver que el carro funcionaba y al final jugo con el.
E. Bibliografía y Webgrafía:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario